¿Se ha topado con cambios de último momento en sus operaciones cotidianas y con requisitos anuales de reducción de costos? El sistema Sleipner le proporciona más toneladas de producción haciendo su negocio más rentable.
El sistema Sleipner reduce el tiempo de transporte de sus equipos con orugas hasta un 85%, al tiempo que minimiza el tiempo de ralentí/inactividad de la flota. Aumentan la tasa de uso y la disponibilidad para la producción del equipo con orugas. Esto puede incrementar el tonelaje de producción de la flota del 12% al 20%. Dado que al contratista se le suele pagar en función de las toneladas producidas, este aumento de la productividad junto con la reducción del costo por tonelada aumenta la rentabilidad total.
El sistema Sleipner abre todo un abanico de nuevas posibilidades para la planificación de las operaciones. Debido a que los problemas de movilidad se resuelven: se necesita una excavadora menos. Las cargadoras y perforadoras se pueden trasladar en función de los requisitos de la producción del cliente. En las zonas en las que no se necesita una cargadora o excavadora a tiempo completo se pueden compartir los recursos. El sistema Sleipner le ofrece la posibilidad de reestructurar la flota del contratista, es decir, conseguir el mismo tonelaje y nivel de servicio con una flota menor.
El sistema Sleipner reduce los costos de mantenimiento del equipo con orugas al duplicar o incluso triplicar la vida útil del chasis. El equipo con orugas se puede llevar al taller para revisión y mantenimiento en lugar de realizar las reparaciones en el pozo. El mantenimiento en el taller es como mínimo un 20% más rápido que en el pozo. Además, tanto los trabajos imprevistos como los planificados se pueden llevar a cabo simultáneamente, dado que se dispone de todas las herramientas y repuestos en un entorno de trabajo seguro. La ejecución del mantenimiento y el repostaje en el pozo siempre supone un riesgo de derrame. Con el sistema Sleipner podrá reducir los costos de mantenimiento y las horas de mano de obra, aumentar la seguridad y minimizar los riesgos para el medio ambiente. Tras realizar el servicio, el equipo se puede trasladar a la siguiente localización de trabajo según las necesidades de producción del cliente.
Las empresas de minería son conocidas por solicitar reducciones anuales de precios a sus contratistas. Con el sistema Sleipner puede hacer que su negocio sea rentable incluso cuando baja el precio de los contratos. Los contratistas también pueden sufrir las consecuencias de los cambios repentinos en el plan de producción que imponen los clientes. La reubicación de los equipos con orugas puede resultar costosa, con las consiguientes pérdidas de tiempo y dinero. Al reducir el tiempo necesario de reubicación hasta en un 85%, empleándolo en trabajo rentable, las pérdidas son minimizadas.
«El sistema Sleipner nos permite satisfacer las demandas de las empresas mineras, manteniendo el nivel de servicio acordado sin tener que disponer de una flota de reserva excesiva. El costo de explotación por tonelada es menor que antes gracias al sistema Sleipner; es especialmente notable el efecto directo en los valores de tonelaje mensuales, permitiéndonos transformar el tiempo de traslado sobrante en tiempo de carga valioso. El sistema Sleipner contribuye a mantener la competitividad de nuestras operaciones, por lo que nuestros beneficios han estado subiendo a pesar de que la empresa minera ha estado recortando los precios de los contratos».