Serie e

12 MESES
DE AMORTIZACIÓN
REDUCCIÓN EN EL TIEMPO DE TRASLADO DE HASTA UN
85%
AUMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EXCAVADORAS ENTRE
12-20%
AHORROS EN MANTENIMIENTO DEL CHASIS INFERIOR DEL
50%
REDUCCIÓN DEL COSTE DEL CICLO DE VIDA DE LAS EXCAVADORAS ENTRE
10-18%

La serie E de Sleipner constituye una solución para la reubicación de sus excavadoras de forma segura, sencilla y eficiente. Impide que se sobrepase el presupuesto de mantenimiento del chasis inferior. Y aún hay más: La producción, el mantenimiento, la planificación diaria de la explotación y el desarrollo a largo plazo, son todos factores que se benefician del uso de Sleipner incluso durante los primeros meses de implementación.

MAYOR PRODUCTIVIDAD

¿Cómo es la distribución habitual del tiempo de trabajo de una excavadora? Es habitual que las excavadoras pasen entre un 7 y un 30% de sus horas de trabajo desplazándose sobre las orugas. Gracias al sistema Sleipner, el transporte de una excavadora se puede reducir a una fracción del tiempo que le tomaría desplazarse sobre las orugas. La reducción del tiempo de transporte puede ser de hasta el 85% de las horas de desplazamiento de la excavadora. Es decir, en lugar de pasar tres horas desplazándose sobre las orugas, la excavadora se puede transportar en tan solo media hora con el sistema Sleipner. Las dos horas y media restantes la excavadora estará disponible para realizar trabajos que sí generan ganancias.

Esto supone un aumento importante de la flexibilidad del transporte de la excavadora. Asimismo, significa que la carga se puede planificar con mayor eficiencia. La mejora en las tasas de uso y disponibilidad de las excavadoras permite aumentar la productividad entre un 12% y un 20%. El uso eficiente de las unidades Sleipner dota también de mayor eficacia en el trabajo de las excavadoras.

AHORRO EN EL MANTENIMIENTO

El coste del mantenimiento de una excavadora puede suponer una inversión importante. La buena nueva que le traemos es que estos costos se pueden reducir de manera importante cuando se duplica o incluso triplica la vida útil del chasis inferior. Hasta un tercio del coste del ciclo de vida (LCC por sus siglas en inglés), de la excavadora corresponde a las piezas y el mantenimiento del chasis inferior. Gracias al sistema Sleipner, el único desgaste al que queda sometido el chasis inferior es el de las operaciones diarias de excavación. En función de las condiciones de operación y del tamaño de la excavadora, se puede conseguir un ahorro del LCC de entre un 10 y un 18%.

Las excavadoras necesitan reparaciones y mantenimiento constante. En un taller, las herramientas y los repuestos están disponibles en un ambiente de trabajo seguro, esto los convierte en el lugar más conveniente para tales operaciones. La fácil y segura reubicación de las excavadoras permite su transporte hacia los talleres de mantenimiento, en donde las reparaciones se pueden realizar al menos un 20% más rápido que en la mina. De esta manera, se reducen tanto el tiempo de inactividad de las excavadoras como las horas de trabajo de mantenimiento que necesiten.

CICLO DE VIDA EN LA MINA

El sistema de transporte Sleipner abre todo un abanico de nuevas posibilidades para la planificación minera. Necesitará menos excavadoras porque los problemas de movilidad estarán resueltos. Podrá alcanzar los yacimientos minerales más rápido, porque podrá planificar más cómodamente la secuencia de explotación. La capacidad de alcanzar con mayor rapidez el yacimiento mineral aporta un enorme ahorro en los nuevos proyectos de explotación minera. Concluir el cierre de la mina meses antes de lo planificado implica normalmente un ahorro semanal superior a 1 millón de dólares.

VENTAJAS DE EXPLOTACIÓN

Colocar ruedas bajo las excavadoras aporta flexibilidad a las operaciones. Las excavadoras se pueden trasladar y reubicar sin esfuerzo cuando sea necesario, incluso a mitad de un turno. Por ejemplo, las pausas para voladura y para rotaciones de plantilla se aprovechan fácilmente para tareas de mantenimiento en el taller. Si se avería alguna excavadora en el fondo de una veta de un frente de explotación, solo sería necesario tomar prestada una excavadora de repuesto de alguna zona en la que hayan varias. De esta manera, la costosa excavación de la veta puede proseguir tal como estaba planificado reduciéndose al mínimo el tiempo de espera de los camiones.

Las excavadoras necesitan reparaciones y mantenimiento constante. En un taller, las herramientas y los repuestos están disponibles en un ambiente de trabajo seguro, esto los convierte en el lugar idóneo para tales operaciones. La fácil y segura reubicación de las excavadoras permite su transporte hacia los talleres de mantenimiento, en donde las reparaciones se pueden realizar al menos un 20% más rápido que en la mina. De esta manera, se reducen tanto el tiempo de inactividad de las excavadoras como las horas de trabajo de mantenimiento que necesiten.

SEGURIDAD

Todas las operaciones las realizan mecánicamente operarios calificados de camiones y excavadoras, dentro de sus cabinas y en constante contacto por radio. El transporte de una excavadora se puede interrumpir en cualquier momento bajando las orugas de la excavadora, que se encuentran apenas a 40 cm del suelo. La velocidad máxima de transporte es de 15 km/h. Cuando las unidades Sleipner no se están usando se mantienen en su sitio mediante un freno automático de estacionamiento.

VISIÓN DEL USUARIO

«En cuestión de minutos cargas un par de palas de material en el volquete del camión, montas las orugas de la excavadora en la unidad Sleipner, giras el chasis superior y colocas la cuchara en el volquete del camión. Después, solo hay que levantar las orugas, dar la señal al conductor del camión y salir hacia la siguiente localización. ¡Así de fácil y sencillo!»

FACTORES ESENCIALES

  • 10 modelos diferentes para distintos rangos de peso de entre 23 y 565 toneladas.
  • El tiempo de carga de las excavadoras es inferior a dos minutos.
  • El radio de giro es idéntico al de los camiones de la mina, lo que permite acceder a curvas cerradas.
  • Amplio espacio respecto al suelo, perfecto para terrenos escabrosos: la excavadora se puede transportar hasta el lugar de carga.
  • Apto para las combinaciones más habituales de excavadora y camión.
  • Velocidad máxima de remolque en condiciones de terreno de 15 km/h.

GAMA DE PRODUCTOS

modelo
Sleipner
GAMA DE PESO
EJEMPLOS DE COMBINACIÓN
EXCAVADORAS
CAMIONES
30
TONNES

CAT 330

Hitachi ZX300

John Deere 350/380/470

Volvo EC300

Bell B20D

CAT 725

John Deere 260/310

Volvo A20

50
TONNES

Cat 345

John Deere 350/380/470

Komatsu PC390

Volvo EC460

Bell B40D

Cat 740

John Deere 410

Volvo A40

70
TONNES

Cat 374

Hitachi ZX670

John Deere 670

Volvo EC700

Cat 770

Cat 745

John Deere 460

Komatsu HD325

90
TONNES

Cat 390

Hitachi ZX870

John Deere 870

Komatsu PC800

Cat 772

Komatsu HD406

200
TONNES

Cat 6015B / 6018

Hitachi EX1900

Komatsu PC2000

Cat 777

Hitachi EH1700

Komatsu HD785

250
TONNES

Cat 6020B

Hitachi EX2600

Cat 785

Hitachi EH3000

Komatsu HD1500

310
TONNES

Cat 6030

Komatsu PC3000

Cat 789

Komatsu 730E

400
TONNES

Cat 6040

Hitachi EX3600

Komatsu PC4000

Cat 793

Komatsu 830E

Komatsu 930E

550
TONNES

Cat 6050/6060

Hitachi EX5600

Komatsu PC5500

Cat 797

Komatsu 960E

Aviso: Con el objeto de garantizar la idoneidad del equipo y su capacidad de operación, se debe comprobar la combinación concreta de camión y excavadora. En el análisis preliminar se deben incluir también las condiciones del lugar de operación.

FAQ

¿Cómo ayudan las unidades Sleipner a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?
+
-

Cuando una excavadora está transitando por su cuenta, está funcionando con mayores rpm.

Cuando las excavadoras se transportan sobre las unidades Sleipner, están funcionando al ralentí y por lo tanto ahorran combustible, lo que genera una reducción sustancial en las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Puedo usar el sistema Sleipner para más de una excavadora?
+
-

Puede emplear con seguridad el mismo sistema para varias excavadoras siempre y cuando el ancho y el dibujo de la oruga sean idénticos y no se supere el peso de trabajo.

¿Cuál es la velocidad máxima?
+
-

En buenas condiciones, la velocidad máxima permitida es de 15 km/h.

Al acceder a curvas cerradas, desplazarse cuesta abajo, en emplazamientos estrechos, etc., la velocidad se deberá reducir según las condiciones reinantes.

¿Qué ocurre si el operario del camión circula demasiado rápido?
+
-

El operario de la excavadora siempre puede detener el transporte, en primer lugar,

bajando las orugas hasta que toquen el camino, para a continuación bajarlas al máximo subiendo el brazo.

¿Cuánto duran los neumáticos Sleipner?
+
-

Normalmente, los neumáticos Sleipner solamente están en circulación varios cientos de kilómetros al año,

a diferencia del funcionamiento continuo de los neumáticos de los camiones de la explotación minera.

Los neumáticos Sleipner no sufren esfuerzos de conducción, por lo que el desgaste y el deterioro son mínimos.

La duración habitual de un neumático es superior a los 10 años (o 5 años si el nivel de radiación ultravioleta es muy alto: 8-10).

¿Cuánto se tarda en introducir el sistema Sleipner bajo la excavadora?
+
-

Solamente se tardan 2-3 minutos en cargarla en un emplazamiento.

¿Es necesario realizar una puesta en servicio in situ?
+
-

Sí. El objetivo de la puesta en servicio es garantizar que todos los componentes del sistema se han diseñado, instalado, probado, usado y mantenido con arreglo a los objetivos y especificaciones de diseño. De la puesta en servicio se encargarán los especialistas en puesta en servicio o formación del proveedor o del distribuidor.

¿Cómo es la capacidad de frenado en cuesta abajo?
+
-

En condiciones normales, la capacidad de frenado del camión es suficiente para frenar con seguridad una excavadora en cuesta abajo.

La capacidad de frenado del camión se verifica siempre en función del tipo de carretera real y de las tablas de capacidad de frenado del fabricante del camión.

¿Puede estropear el sistema Sleipner el brazo, los cilindros o la corona de giro de la excavadora?
+
-

El sistema Sleipner no implica ninguna carga adicional que pueda dañar las estructuras de acero, la corona de giro ni ningún otro componente de la excavadora.

Durante el transporte, la excavadora se sostiene sobre los mismos cilindros hidráulicos que se emplean para la excavación.

Todas las fuerzas que inciden en la excavadora las genera el sistema hidráulico.

El sistema hidráulico está provisto de una válvula de seguridad principal, además de válvulas de seguridad secundarias para cada circuito del cilindro.

Estas válvulas se ajustan según los parámetros de diseño de la excavadora para protegerla de una sobrecarga.

Durante el transporte con el sistema Sleipner, los niveles de presión en los cilindros se encuentran por debajo de los parámetros de diseño de la excavadora.

¿Podría caerse repentinamente la excavadora del sistema Sleipner?
+
-

Es imposible. La excavadora no se puede caer repentinamente del sistema Sleipner.

Las orugas de la excavadora se apoyan en los soportes del sistema Sleipner, que apenas quedan 40 cm por encima del suelo durante el transporte.

En el caso de que las orugas se cayeran de estos soportes, lo harían con lentitud, tocando el suelo de forma suave y el transporte se interrumpiría.

Cuando se usa el sistema Sleipner siguiendo las instrucciones y los procedimientos de manejo, es imposible que se produzca una caída brusca.

¿Cómo se adapta el sistema Sleipner a un terreno húmedo y resbaladizo?
+
-

La serie E de Sleipner se puede usar en las mismas condiciones meteorológicas que los camiones corrientes de minería.

El sistema Sleipner es muy utilizado en emplazamientos con temperaturas bajo cero y zonas de bosque tropical.

Y ¿qué me dice de la calidad?
+
-

Para garantizar la seguridad y la perfección de sus productos y operaciones,

los procesos de fabricación de Sleipner se adhieren al sistema de gestión de calidad ISO (ISO 9001:2008).

Tanto la inspección como el ensayo de todas las unidades Sleipner se lleva a cabo y se documenta siguiendo este sistema de gestión de calidad.

¿Se pueden dañar los tensores/frenos de las orugas del chasis inferior con el sistema Sleipner?
+
-

No. Las fuerzas que se ejercen durante una excavación normal

son mucho mayores que las que sufren durante el transporte con el sistema Sleipner.

¿Tiene frenos el sistema Sleipner?
+
-

Todas las ruedas están provistas de un freno de estacionamiento automático

que mantiene los ejes fijos cuando no se están usando.

reno de estacionamiento es completamente mecánico, siendo un sistema a prueba de fallos.

¿Se puede usar una plataforma recubierta de caucho Duratray en el camión de remolque?
+
-

Sí. La plataforma Duratray es compatible con el sistema Sleipner.

¿Cuánto puede durar el sistema Sleipner?
+
-

Esta pregunta no tiene aún una respuesta definitiva, ya que el primer sistema se puso en servicio en 1996 ¡y aún se sigue usando!

¿Qué mantenimiento necesita el sistema Sleipner?
+
-

El mantenimiento se divide en comprobaciones y actuaciones semanales, mensuales y anuales.

Fundamentalmente, todas las piezas críticas y de desgaste se deben comprobar semanalmente,

los cojinetes se deben engrasar mensualmente y el aceite del cubo se debe cambiar una vez al año.

¿Aprueban el sistema Sleipner los OEM de camiones y excavadoras?
+
-

Muchos distribuidores de CAT y Komatsu en todo el mundo promueven y venden el sistema de transporte Sleipner a sus clientes.

¿Es un sistema seguro?
+
-

Sí, es un sistema seguro. Los operarios deben seguir los procedimientos de trabajo seguros que se les enseñen.

Se proporciona una evaluación de riesgos detallada.

El sistema Sleipner, así como sus procedimientos de operación,

han sido auditados y aprobados en empresas de minería de categoría mundial como Vale, Río Tinto y BHP.

¿Es sostenible el sistema Sleipner?
+
-

Sí. El sistema de transporte Sleipner se ha creado para mejorar la sostenibilidad en su conjunto.

El empleo del sistema de transporte Sleipner disminuye el consumo de combustible y las emisiones del transporte.

¿QUÉ MÁS?