El sistema Sleipner se usa en todo el mundo en una amplia variedad de aplicaciones, entornos, flotas y climas. El sistema Sleipner se emplea principalmente en el sector minerp, la cantería y la construcción. También se emplean unidades Sleipner en proyectos de embalses, puertos, aeródromos, autovías y otros trabajos de movimiento de tierras.
Modelo Sleipner E90
En este sector en el Reino Unido el proceso de producción implicaba una mezcla constante de materiales de distintas ubicaciones. El sistema E90 Sleipner hizo posible la carga selectiva y una separación precisa de los materiales. El resultado fue un menor porcentaje de pérdidas y una importante reducción del tiempo de cambio de sector.
El sistema Sleipner tuvo un efecto tremendamente positivo en el nivel de productividad de la cantera, así como en la mejora del transporte de las excavadoras, haciéndolo más sencillo y rápido. Asimismo, el repostaje se podía efectuar en el taller, con la consiguiente reducción del riesgo de derrames.
«En un principio buscábamos adquirir una cargadora sobre ruedas, pero nos convencieron para cambiar a una excavadora combinada con un sistema Sleipner. Para nosotros ha resultado ser una ganancia, porque hemos conseguido la misma movilidad de una cargadora sobre ruedas con la eficacia de una excavadora, pero con menor costo de ciclo de vida».
Modelo Sleipner E400
Este es el caso de un cliente que nos emociona sobremanera, porque las condiciones climáticas en el Ártico y los materiales abrasivos lo hacen muy especial. Nos encantó ser testigos del impresionante aumento de la vida útil del chasis inferior del equipo gracias al sistema E400 Sleipner. El aumento fue tan importante que incluso al cabo de 19 000 horas de funcionamiento las orugas estaban como nuevas. ¿Pueden imaginarlo? Adicionalmente, el mantenimiento de la excavadora se hace ahora en el taller en lugar de en el pozo, con el consiguiente aumento de la seguridad y la calidad en el mantenimiento, lo que también protege el motor y las líneas hidráulicas del polvo perjudicial.
Como es natural, el sistema Sleipner apoya valores ecológicos, ya que minimiza la posibilidad de accidentes medioambientales. En un entorno ártico, un factor vital añadido es que el sistema Sleipner permite rápido transporte sobre nieve o hielo.
«Las revisiones y el mantenimiento se pueden hacer ahora mucho más rápido que antes de tener el Sleipner, y en un solo lugar. Tenemos a mano todos los repuestos e incluso las tareas no previstas de mantenimiento se realizan con facilidad al mismo tiempo que las tareas planificadas. Ya no hay necesidad de perder tiempo conduciendo del pozo al taller».
Modelo Sleipner DB120
Un conjunto de minas a cielo abierto con una longitud de más de 10 km dificulta enormemente la gestión de cualquier flota. En este caso, con el objeto de ajustarse al presupuesto de mantenimiento, la mina había planificado reducir la flota de cargadoras de 13 a 9 unidades. Tras usar el equipo Sleipner DB120 en tan solo 6 meses, se consiguió reducir el costo de mantenimiento de la flota de 13 cargadoras por debajo del presupuesto previsto de mantenimiento para 9 cargadoras.
«Pudimos realizar el mantenimiento en el taller, en un entorno libre de contaminantes, con todas las herramientas, repuestos y equipos de mantenimiento a mano. Al trabajar en el taller, podíamos ejecutar tareas de mantenimiento no previstas al mismo tiempo que el mantenimiento planificado, en lugar de reservar tiempo de mantenimiento para más adelante».
La seguridad no siempre es un factor fácil de calcular o cuantificar, pero al comparar los procedimientos de operación de un remolque de plataforma baja convencional con Sleipner DB120, no nos cabe duda de que el sistema Sleipner DB120 gana con claridad. El bajo centro de gravedad proporciona una estabilidad excepcional, sin peligro de caídas en la carga ni en la descarga. El equipo Sleipner DB120 no necesita ser desenganchado ni reenganchado al ADT. La maniobrabilidad del DB120 es excepcional; permite cargar en el propio emplazamiento de trabajo.
Todas las máquinas con orugas se reubicaron sobre ruedas con el Sleipner DB120, por lo que los costos de reparación de las vías se redujeron drásticamente. Anteriormente, el equipo pesado con orugas transitaba por las carreteras entre polvo, deteriorando las vías de transporte.
Modelo Sleipner E400
Las condiciones meteorológicas en Australia son muy especiales y dificultosas debido a las constantes altas temperaturas. No obstante, el sistema Sleipner está diseñado para enfrentarse a estas dificultades. En esta mina se empleaban métodos de traslado tradicionales en la amplia área de operaciones. En consecuencia, los tiempos de reubicación de las excavadoras eran prolongados, tardando con frecuencia toda una jornada de trabajo. Con el sistema E400 Sleipner, las reubicaciones en la actualidad se realizan en una hora: el tiempo que se ahorra es aproximadamente el de un turno completo.
La reducción del tiempo de traslado implica una mayor eficiencia de la excavadora y mayor cantidad de tiempo de trabajo productivo. Desde la inversión en el equipo Sleipner, el aumento de la producción y el ahorro en los costos condujeron a un periodo de amortización de un par de meses.
Sleipner dispone de la solución global para el traslado de equipos con orugas, ahorrando costes de mantenimiento y tiempo valioso.